Hola, yo soy Hexo, y me complace daros la bienvenida a La BioZoona.
En este espacio, trataré de presentar la maravillosa ciencia de la biología de forma sencilla, para todos los públicos. Para ello, voy a recurrir a los representantes más simpáticos de la naturaleza, los animales.
Para inaugurar el blog, os presentaré a un animal realmente increible. La orca.

Orcinus orca
Este magnífico animal también es conocido como «ballena asesina». Aunque ese apodo es totalmente erróneo. Y os contaré porqué. Para empezar, la orca no es una ballena. En realidad, la orca es el miembro más grande de la familia de los delfines.
Vereis, los animales se clasifican según el parentesco que guardan unos con otros, en unos grupos llamados taxones. Esto es debido a que todas las especies de animales del planeta han evolucionado, y por lo tanto descienden, de un ancestro común, que dió lugar a distintas especies, que a su vez dieron lugar a otras tantas, que a su vez originaron otras tantas… etc. Hasta que esas especies dieron lugar a los animales actuales gracias a un fenómeno llamado especiación.
Para entender esto, imaginad que aquel ancestro común de todos los animales es, una semilla. De esta semilla brota un tallo, que en seguida se ramifica, y se vuelve a ramificar, y se ramifica de nuevo. Hasta que, ante nosotros, ha crecido un enorme arbusto. Luego pensad que cada ramita de este arbusto representa una especie, y cada nudo de las ramificaciones representa al ancestro común entre esas dos especies.
Ahora imaginad que cojemos unas tijeras de podar y cortamos una rama cualquiera, en un punto aleatorio. Todo ese trozito de arbusto que hemos cortado representa un taxón. Un grupo de especies, emparentadas unas con otras, y unidas entre sí por ancestros comunes. El lugar por el que hemos cortado representará entonces el ancestro común de toda la rama.
Bien, pues orcas y ballenas tienen un ancestro común. Y ambos pertenecen al orden de los cetáceos. Es decir, un grupo muy conocido de mamíferos marinos. Pero se separaron hace mucho tiempo en dos ramitas diferentes. Odontoceti (orcas) y Mysticeti (ballenas). La diferencia más notable entre estos dos grupos, es que los odontocetos (orca, delfines, marsopas, cachalotes, belugas…) poseen dentadura, a diferencia de los misticetos (ballenas verdaderas) que en lugar de dientes poseen barbas. No barbas peludas como las de David el Gnomo, o Papá Noel.. No, no… Me refiero a éstas barbas. 😛
La forma, estructura, y función de los dientes es muy importante para clasificar, describir, y entender a los animales, ya que nos indican cómo y de qué se alimentan.
Ahora ya tenemos claro que las orcas no son ballenas, sino que son los hermanos mayores de los delfines. Es obvio entonces que el sobrenombre de «ballena asesina» está mal empleado.
Un momento… las orcas no son ballenas, pero… ¿Son asesinas?
No te hagas la inocente ahora, que te conozco bacalao…
Pues sí, las orcas son los mayores superpredadores que existen en la naturaleza. Son totalmente carnívoros. Aunque existen algunos grupos de orcas más «sofisticadas», que se decantan por una dieta exclusivamente a base de pescado. ¿Será la moda? 😀
Estos letales cetáceos, son capaces de alcanzar velocidades de hasta 56 km/h. Gracias a su maravillosa forma hidrodinámica, semejante a la de un torpedo, y a sus potentes músculos. Lo que convierte a la orca en el mamífero marino más veloz del planeta.
Las orcas viven en todos los mares y océanos de la tierra. Su distribución a lo largo del globo terráqueo es tan extensa que se considera solo superada por el ser humano. Pro lo tanto, los animales de los que se alimenta son muchísimos. Contándose entre ellos: Salmones, arenques, atunes, calamares, tortugas, gaviotas, tiburones (tiburón ballena, tiburón peregrino, tiburón blanco, tiburón martillo…), mantas, focas, leones marinos, elefantes marinos, marsopas, delfines, cachalotes y ballenas.
Sí, habéis leído bien. Las orcas dan caza, y matan a muchísimos animales, pequeños, grandes, y enormes. Entre sus presas habituales se encuentran las ballenas. De hecho, el apodo de «ballena asesina» no es gratuito. En realidad, originalmente, a las orcas se las llamó «asesinas de ballenas» lo que se traduciría como «whale killers» al inglés. Pero un desafortunado error conceptual en la traducción propició este malentendido.
Las orcas pueden cazar en solitario, pero es en grupo cuando muestran todo su potencial, ya que poseen una de las mayores inteligencias del reino animal. Los miembros de la manada se coordinan para pescar arenques, haciendo uso de una ingeniosa estrategia, o para lanzar ataques a animales mucho mayores, como la ballena azul, el animal más colosal que jamás ha vivido en la historia de la tierra.
Ahora, por favor, mirad este vídeo, en el que un grupo de orcas dan caza a una foca que descansa sobre el hielo. Para ello, traman un plan absolutamente sorprendente. Miradlo y luego seguimos.
Asombroso, como poco. Para empezar, estos individuos se llevan el hielo a un lugar despejado, donde puedan acelerar lo suficiente para crear la ola, sin obstáculos. Esto sólamente ya sugiere que, por lo menos uno de ellos, ha ideado un plan, y ha sido capaz de preveer un inconveniente. No solo eso, sino que además ha sabido solventarlo, y ha sabido comunicar la solución a sus compañeros. Por otro lado, esta extraordinaria demostración de trabajo en equipo, hace evidente que estos animales son conscientes del efecto que ejercen sus cuerpos sobre el medio en el que se mueven. Y también señala que son conscientes de que cuantos más se sumen a la acción, mayor será la ola.
Pero no me quiero aventurar en el terreno de la conciencia, ya lo investigaremos más adelante.
Las orcas, los delfines, y las ballenas, son criaturas realmente enigmáticas, dada la complejidad de sus comportamientos sociales, su psicología, y el remoto origen de su inteligencia. Ya que, curiosamente las orcas están mucho más emparentadas con las cabras que con nosotros. Pero esa es otra historia. 😉
Más información sobre orcas en la wikipedia.
Filed under: Mamíferos | Tagged: ballena asesina, Evolución, orca | 33 Comments »
Debe estar conectado para enviar un comentario.