El otro día me estaba comiendo una manzana en el trabajo, y en un momento de simple y llana felicidad me dije; «pero qué buena está esta manzana». Y al fijar la mirada en el objeto de mis pensamientos, descubrí por fortuna, que no era yo el único que estaba disfrutanto del dulce sabor de aquella fruta. Un pequeño gusanito asomó la cabecita, y salió apresuradamente de su agujerito maldiciendo mi estampa. «Malditos humanos», «asesinos devoradores de casas», debió pensar mientras me miraba de reojo.
Este animalillo al que comúnmente se conoce como el gusano de la manzana, es en realidad la larva de una polilla o mariposa nocturna; Cydia pomonella . Lo que quiere decir que de mayor tendrá un aspecto más parecido a esto:
Se trata obviamente de un insecto con un desarrollo indirecto. Es decir, con metamorfosis.
Y aquí, un cutrevídeo del gusanito en cuestión, con una música friki y un final «especial». XD
Filed under: Artrópodos | Tagged: cydia pomonella, gusano, gusano de la manzana, larva, polilla de la manzana |
Con ese entrenamiento llegara a ssj2 muy pronto!!
El del final eres tu no?
saludos
Hahahaha sí, el del final soy yo… el efecto de la espada laser lo hizo un amigo, que para ello lo grabamos. XD
Por cierto, lo de ssj2 me ha costado un poco pillarlo. Aquí los llamamos «super guerrers de l’espai» XD
Hexo, un vídeo sobrecogedor, te vas a cargar a Sir David Attemborough 😛
Jurliki
(te repito que dejes la cazalla, jajajajajajaja)
Aun me estoy partiendo con el final xDDD
Un besito amor :3
No sé qué le pasa al vídeo que se ve pequeño. Creo que debe de ser culpa del programa que he utilizado para convertir MP4 a AVI. Porque del Premiere no creo que sea… :S
Como se dice en mi tierra: «que ze vayan ar carajo loh documentaleh de la dó», muy bueno hexo casi le he notado pinceladas de corto artistico y todo. Lo del final, eso si que ha sido una frikada.
Creo que pudes sacar una muy buena trilogía si haces otros dos titulados:
El gusano de la castaña
y el gusano de la patata
PD: por cierto esa manzana debió de ser de agricultura ecológica porque yo hace años que no me encuentro con uno de esos.
Saludos
Jo’ que monada de larvita 😀
¿Qué hicistes con ella? Yo la hubiera guardado hasta que se hiciese «grande» 🙂
S.Belizón, eso mismo pensé yo de la manzana. Porque a parte de haberme encontrado un gusanito, cosa que hacía muchos años que no veía, la manzana en si estaba especialmente sabrosa.
Mi intención es hacer algún documentalillo por mi cuenta, y que todo el material que suba sea mío. A ver si me pongo a ello, que ya tengo la cámara nueva. 🙂
Cnidus, el pobre gusano se fue a la papelera a vivir más aventuras. Procuré dejarlo en su manzanita y que se quedara tranquilo. Y vistas las habilidades de spiderman que tenía no creo que tuviese muchas dificultades para sobrevivir. La verdad es que no se me ocurrió quedarmelo hasta que se hiciera mayor. Hubiese sido muy buena idea… ahora me arrepiento de no haberlo hehco. 😦
Hexo, tuviste suerte. Siempre lo he dicho: «Encontrarse un gusano en la manzana que te comes es malo, pero es mucho peor encontrarse medio gusano» XDD
En manzanas nunca, aunque sí me he encontrado muchos en las nueces y en los guisantes ecológicos. Antes los tiraba al mismo sitio que tú. Desde que descubrí lo mucho que les gustan a mis peces, su destino cambió 😀
Ayer mi madre vió la foto del gusano y no se podía creer que eso salió de mi manzana. Me dice «pero ese de la foto no es, ¿verdad?» Pues sí, ese era… y menos mal que estaba entero. XD
Ahora que dices lo de los peces… Yo ya hace años que no tengo ni peces ni tortugas ni pajaritos ni nada… y ya hace un año y medio que se murió mi gatita. Estaba pensando en comprarme algún animalico, pero no sé cual. Algo pequeño en un terrario, que no haga ruido por la noche. ¿Ideas?
¿Que tal un escorpión? Yo siempre he querido tener uno, aunque no me gusta el tener que estar sacrificando grillos vivos para darle de comer. Si para ti no es un problema, ya tienes mascota 😀
Y si no. un cangrejo de rio. Los autóctonos puedes tenerlos unos cuantos meses en casa y soltarlos en primavera cuando sean demasiado grandes. Además comen de todo, vivo o muerto. Yo les daba carne picada, jamón, pescado, patata, lechuga, pan y cualquier cosa que entallase por la cocina. Eran muy agradecidos, y además siempre recibían la comida con las pinzas en alto :D.
Te lo recomiendo.
No hace falta sacrificar los grillos para los escorpiones, se bastan solitos 😛
La idea del cangrejo me ha gustado… pero un acuario creo que es demasiado engorroso y enseguida huele.
Jajajajaja,y yo que me esperaba que el gusano se metiese un tortazo o algo así al final de vídeo xDDDDD
Nada, lo dicho, tú por la derecha, yo por la izquierda. A conquistar el universo!
Hahahahaha XD hombre, ese hubiese sido un buen final…
Jajajaja buenísimo el video jajajaja Y el final es muy muy friki
y q tal de mascota un tritón? yo de siempre he querido tener uno XD
Pues qué casualidad, yo también siempre había querido tener uno… Pero lo veo muy delicado y lo tendría que limpiar mucho. :S
¿Qué os parece una rana de estas?
¿Ésa rana es de verdad? ?¿Hace ése ruido?
Interesante especie!!! Hasta podría defender tu casa!!! XD si fuera más grande claro!!
Pues…me parece torpe 😛 Creo que le saldría mejor estarse quieta, se pega unos cuantos piñazos contra el suelo xD
Pero oye, hace un ruido simpático. Como una vespino con una pelota de ping pong en el tubo de escape 😛
Hexooooooooooooooooo
Felicidades por la portada en PaleoFreak!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Exijo la publicación que La2 emita el peaso video de No, no, no. Ja, ja, ja 😀
XDDDDD
Gracias XD
entre el gusano y la rana, creo k voy a vomitar..
Me partió de risa el break-dance del gusano al principio, mejor que michael jackson 🙂
P.D: perdón por comentar en estos post viejos; es que recién comienzo a observar este blog 🙂