Los humanos, desde niños, compartimos con muchos otros mamíferos un gusto especial por los juegos. Todos hemos visto como juegan los gatitos, o los perritos, sobretodo cuando son cachorros, pero también de mayores. Ellos juegan luchando entre si, sin hacerse daño, por pura diversión se persiguen entre ellos y se tiran unos encima de otros. O juegan con nosotros, con un cordel o una pelota. O incluso juegan absolutamente solos, inventándose amenazas de las que tienen que huir, o presas a las que perseguir. Esto les sirve para que de mayores ya tengan una práctica sobre ciertas cosas, y desarrollen las facultades que les servirán para escapar de los depredadores, conseguir alimento, o encontrar pareja. Pero esto ellos no lo saben. No son conscientes de que juegan porque en un futuro les será útil haberlo hecho, ellos juegan porque les gusta, porque se lo pasan pipa.
Nosotros también jugamos por la misma razón. Y jugamos a muchas cosas. Jugamos a peleas, luchas de espadas, jugamos a hacer carreras, a escondernos, jugamos a papás y mamás, a hacer casitas, y muchas otras cosas que refuerzan nuestras cualidades y que en principio nos serán beneficiosas. Tal vez, a través de la evolución cultural, a partir de esta afición al juego, surgieron los deportes, que tienen el mismo objetivo y funcionan de la misma manera, aunque éstos se diferencian por poseer unas reglas que deben seguirse al pié de la letra y tembién un sistema de competición.
Del mismo modo que en los juegos de niños, en los deportes también observamos un beneficio en practicarlos. Hay muchos deportes donde se ejercita el cuerpo y se educan los músculos, y también muchos otros donde se practican habilidades manuales, puntería, resistencia física, coordinación de movimientos, trabajo en equipo, o facultades mentales.
De todos los deportes, el fútbol es el rey. ¿Por qué?
Los buenos jugadores de fútbol reúnen un montón de características que seguro fueron fundamentales en nuestra evolución y que, hoy en día pese al cambio en nuestro estilo de vida, todavía admiramos y valoramos muy positivamente: Resistencia física, potencia en arranque de carrera, y velocidad punta son cualidades que se necesitan en el fútbol y en muchos otros deportes físicos. Trabajo en equipo, táctica y estrategia, y lo que se conoce como visión de juego, son características comunes en los deportes de equipo que requieren de ciertas habilidades mentales que solo posee el ser humano y algunos pocos animales en menor medida. Pero para jugar al fútbol, también se requiere tener una especial facultad para calcular distancias, y coordinar esa información con los movimientos del cuerpo. Para calcular sobre un papel la fuerza de impacto necesaria para mandar un esférico a un punto determinado del campo, necesitaríamos varios años de formación en matemáticas y física, pero un jugador de fútbol lo hace instintivamente. Y además puede calcular parábolas sorprendentes para el rival, impactando de forma especial en la pelota para darle efecto.
También es fundamental predecir con anticipo los movimientos del adversario, o engañarle con los propios para provocar una reacción esperada que pueda ser favorable. Para ello, además de tener cierta habilidad empática, el futbolista debe coordinar sus movimientos de forma precisa. Y la coordinación de movimientos de este cuerpo bípedo, que es único en todo el reino animal, puede llegar a extremos que nos dejan con la boca abierta. Como es el caso de este niño que con 6 años ya es un espectáculo el ver cómo se mueve con un balón en los piés, y que me ha inspirado a escribir todo este rollazo sobre el deporte rey, el fútbol.
Esta entrada se la dedico a El PaleoFreak. 😉
Filed under: Evolución | Tagged: deporte, Evolución, fútbol, football, juego |
Incluye también otra ventaja imprescindible para un animal social como nosotros: el prestigio social. Ser un buen jugador de fútbol, o de cualquier deporte, te otorga desde que somos bien niños un escalón social elevado (algo de lo que más de uno de nosotros hemos carecido XXD). En la edad adulto, esto además se traduce en muchas moneys (recursos), y eso al sexo femenino le mola mogollón, y por tanto optienes un interesante éxito reproductivo!
También el futbol nos mantiene en forma y con un buen físico, lo que nos hace más atractivos y como dijo el señor de los animalillos «eso al sexo femenino le mola mogollón, y por tanto obtienes un interesante éxito reproductivo»
También es una buena competencia , y nos dá la satisfacción de derrotar a otros sin necesidad de violencia 😛
Une multitudes y no tiene casi barreras monetarias ( un pobre puede jugar tan bién como alguien con dinero)
Por cierto es algo que a mí me encanta practicar
¿El paleofreak es anti deporte?
Claro, es un freak de los auténticos.
Por cierto Hexo que significa la expresión «se te ve el plumero» y ¿de dónde viene? Que quiere decir que se sabe que sos otro
jajaja, ah cierto que leía en sus vacaciones 🙂
Quiere decir que se te ve algo que intentas ocultar de alguna forma, pero que no lo consigues. Se dice cuando descubres las verdaderas intenciones de alguien que en principio quiere aparentar otra cosa. Pero no sé de dónde viene.
Ok, gracias.Sospechaba eso. Las diferencias en el idioma 🙂 : por ejemplo, yo sé lo que es «molar» pero lo que nunca supe es que significa la palabra «gilipollas» perdón por mi boca.
Sé que es un insulto, pero que significa específicamente. ¿Es un insulto para todo como fack?
Molar en inglés sería «to be cool». Definición de la RAE
Y gilipollas se usa más o menos como «dumbass», aunque gilipollas suena más fuerte.
No había leído la entrada hasta ahora, y vaya pedazo de análisis creo que ahora veré los partidos desde otra perspectiva…, muy bueno si señor!
Ey de Argentina en algún otro foro o blog (?) ví una discusión entre Argentinos y Españoles sobre el término «gilipollas» y se concluyó que «Gilipollas=Boludo», se me hace raro que está palabra no la exportansen los Españoles a Argentina, aquí en España está demasiado extendida en el uso, se ve que debe ser de uso reciente, en Cádiz (sur de España) decimos más «Carajote»…
Saludos
Como dice la canción:
«… Gilipollas es más coloquial, y reconozco que cabronazo no suena nada mal. Pero hijo de puta es un concepto como mucho más global….»
XD
Explicación para De Argentina, este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=yo8ZF5Ta1t0&feature=related
¿Qué han hecho con el original? ¿Lo han censurado?
Madre mia con ese video ¿qué pensarán los Argentinos de nosotros???????????
No pienso nada de ustedes , pero ese humor es muy bizarro… Aquí también hay de ése humor y aunque algunas veces me hace reír , me gusta más el humor más pensado y tirando a negro, o el del que se cree saber.
Por cierto el vídeo ése posteado en el Paleofreak, no me causó la más mínima gracia. Es más me hizo enojar.
Un humor como el de Quino http://yfrog.com/caquinoensennanzaj
Pues ese se lo puse yo al Noasaurus hace ya bastante tiempo cuando me hizo las mismas preguntas… 😛
Bueno, ese que se ve grabado de la tele no, el bueno… a ver si lo encuentro.
Aquí está:
http://www.zappinternet.com/video/ViFkGuxRix/La-hora-chanante-hijo-de-puta-mas
Y en realidad es una parodia de éste otro vídeo de Mr T:
Sale error cuando pongo el video 😦
Ah sí había visto ése video en el Paleofreak, uno de ustedes lo debe haber subido…
¡Ah éra como para nosotros «boludo» ! ja mirá vos… Para nosotros el «boludo» casi no es un insulto , siempre dependiendo de quien y como te lo diga.
Hay una película de aquí en que un Argentino ( guillermo francella, no sé si lo conocerán) se cruza a una española y el hijo le pregunta lo mismo…
Es una duda que tenía gracias.
«Por cierto el vídeo ése posteado en el Paleofreak, no me causó la más mínima gracia. Es más me hizo enojar.»
¿Qué vídeo?
El que posteó en el último post «Hay que ponerlo»
Y eso que lo entendí y todo.
Es que en Estados Unidos hay mucha gente como ése tipo. Aunque el que sale en el vídeo es sólamente un actor que se ríe del de verdad.
Si lo sé…
yo tengo un amigo evangelista (que me dijo la célebre frase de; LO QUE NO ENTIENDO ES PORQUE LA GENTE DICE QUE VENIMOS DE LOS MONOS , DONDE VISTE UN MONO ESCRIBIENDO O HABLANDO )
y me cuenta de las cosas así, como que el actor Tommy Lee Jones que ahora se hizo pastor y cobra su «sermón» en 150.000 dólares.
Bueno Hexo,tendrias que ver a la crias de hiena. Sus juegos son bastante agresivos y se hacen bastante daño.
Los de humano también. XD
El futbol no sólo es eso también es esto:
[…] historias curiosas. No es tan simple como parece a primera vista. Para muestra, varios botoncitos: un artículo curioso, desde un punto de vista científico, sobre el balompié, infórmate sobre la perspectiva de un periodista deportivo ghanés, emócionate con el balompié […]