Pues hoy estaba a punto de arrancar el coche, cuando mi novia me ha alertado de la presencia de una extraña ave posada en lo alto de un muro. Ésta ave, tenía la forma de una paloma, pero era de colores… colores llamativos como los de un loro. He vuelto a casa corriendo a por la cámara, y he conseguido sacarle unas cuantas fotos. Lástima que no la he pillado al vuelo porque era muy chula.
Filed under: Aves | Tagged: multicolor, paloma |
Si es una paloma, vaya impresionante plumaje!
Esta paloma debe ser de algún criador que la ha teñido, pero es la primera vez que veo una.
Sí, tiene pinta de que no es un plumaje natural
Parece un graffiti 😀
¿No será hoy el día del orgullo gay entre las palomas? XDD
Va a ser eso. Una paloma que la han cebado a base de colorantes alimentarios y se ha quedado así. Por suerte, si ya es salvaje, con la próxima muda se librará de los colores.
En Australia hay palomas que tienen el plumaje tornasol así. Por tanto debe ser posible desarrollar ese plumaje para las palomas tanto libre como en cautividad 🙂
Un gamberro la ha pintado y coloreado, los criadores cuando pintamos palomas lo hacemos por debajo con objeto de reconocer a los individuos en el vuelo que es donde nos interesa, y normalmente se hace en la parte interna del ala con una o varias franjas, esto se hace con razas como la mensajera, Carrier, volteadoras, las buchonas y las Picas murcianas, pero jamas con palomas domésticas.
Es una Paloma macho, en colombofilia su plumaje se llama Bayo y corresponde a una mutación que no le permite sintetizar los colores habituales en las palomas, pero como digo un Hijo #à@&# gamberro la ha pintado.
Aquí un enlace de un bonito ejemplar Bayo de la raza mensajera , notesé la musculatura y el porte tan diferente a las domésticas.
belizon: es una paloma ordinaria pero esta muy linda .no la pinto ningun hijo.de …..ud.es muy estructurado y se piensa que se va a morir.-..pero acaso su esposa tiene su color de pelo natural?.desde rosario la ciudad del che y de lionel messi (mesias) le mando saludos y no se preocupe que esa paloma esta mejor que yo
Ja ja ja ja, es usted simplemente magnífico.!!!!!
saludos
Perdón por la errata en «Notesé» quería decir Nótese…
Nomesé preocupe usté.
Hoy curiosamente pasé por una casa donde se juntan palomas y vi unas 6 palomas, de las cuales 3 tenían unas plumas tornasol como este ejemplar , a dos les cubria la parte del cuello y nuca y a una sólo una parte del cuello, No tenían el maravilloso plumaje así como ésa pero me demostró que en las palomas no es tan raro el plumaje tornasol :-}, curioso porque antes de que postees esto nunca le había prestado atención 🙂
P.D: no les pude sacar una foto porque se escapaban y se movían mucho, además mi móvil tiene muy mala calidad para sacar fotos 😦
Sí, eso es normal.
Me acaban de decir que esto lo hacen pandilleros que pintan palomas para marcar territorio. Flipa, esto es más raro que cuando vi una calle entera llena de bambas colgando del tendido eléctrico y me dijeron que era cosa de bandas… Lo que hay que ver.
¿De verdad está pintada por pandillas? ¿ tan díficil que se dé un pelaje natural así ? En Australia existen palomas con un plumaje más espectacular y no hay tantas pandillas 😀
dejate de joder ,esta pintada con anilina al alcohol
Pobre bicho XoD
La primera imagen mola un montón. Parece un bicho maléfico de Mordor o algo asín :oD
Ya te digo Cnidus, así estaba cuando la descubrimos… comprenderás que fui a por la cámara literalmente corriendo. Además de que era más grande de lo normal para un palomo.
Por cierto tengo un borrador bastante extenso de lo que me pediste, pero aun no he podido terminar porque tengo mucho trabajo y me acaban de poner internet en el curro después de un mes a pan y agua. Pero ya se ve la luz al final del túnel.
¿Qué especie de paloma es esa De Argentina?
Disculpa hexo la tardanza, estoy ocupadísimo, estos días:
Hay diversas especies de la familia de las palomas con espléndido plumaje, y algunos ejemplares tornasolados: como; goura victoria o ptilinopus superbus
ja jajaaja. ¿ que rápido evolucionan las palomas, no ?para adaptarse al mobiliario urbano.
Sin duda este ejemplar es un palomo deportivo, como dice belinzón bayo o rojo. Quién haya visto una competición columbicultora no puede sorprenderse por eso. Mi padre fue columbicultor, y cada uno tiene sus marcas que le caracterizan, para poder identificar los palomos que en cada momento están con la hembra, cosa que reporta puntos a contabilizar. El palomo con más puntos gana. Así que hay miles de palomos pintados con los mas variopintos colores. tanto por arriba como por abajo para que el árbitro de la competición reconozca el patón de un determinado participante.
no no no.ningun sin duda……..es una paloma ordinaria….preguntale a tu papa
Hexo no son gamberros los que han pintado esa paloma, sino colombicultores (en valenciano colombaires). En el levante español tiene mucha fama este forma de deporte, y tiene su encanto ver una competición. Sin duda este ejemplar se ha unido a alguna bandada de palomos cerriles y se ha extraviado, si hubieras podido cogerla podrías haber visto en su pata, generalmente la derecha, una anilla con los datos del propietario (suponiendo que el dueño estuviera federado).
Mi padre es colombicultor, y en nuestro chalet tiene una caseta preparada para la muda de las aves, cuando un amiguete entró en ella se pensó que eran loros por lo coloridos que eran XXD
no tiene anillos señor de los mismos,fijese en la foto,le presto los lentes
Pues yo he sido columbicultor en mis años adolescentes y juraría que esta paloma no pertenece a ninguna raza de las que suelen tener federación.
Pero podría ser!!! lo que dice ESDLA.
¿¿¿Por cierto de que raza es tú padre colombicultor???
no tiene raza en argentina las llamamos guasas o de iglesia
¿Y cómo se pintan a las palomas? ¿con qué pintura?
anilina colibri al alcohol…y si es nuy oscura se destiñen con decolorante de mujer ….con agua oxigenada 40….y sino fijate en la web de roberto giordano
jajajaja! anilina colibrí ….te faltó el puñado de sal 😉
La azul marino la uso para teñir mis pantalones :-9
http://www.palomosdeportivos.org/La_Colombicultura.html
Entonces yo había acertado en mi primera hipótesis. ^^
Hexo parece que si!!!! los casos que conozco se pintan debajo del ala, pero se ve que también las pintan así!!!,
¿Con que pintura pintan a las palomas Belizón?
Con cualquier pintura vale incluso las de Spray, no existe una pintura para pintar palomas
¿Pero algunas pinturas no les dificultarían el vuelo?
belizon nunca pinto una paloma y da concejos.zapatero a tus zapatos.¿con que se tiñen el pelo las mujeres de su flia?con cualquier pintura incluso spray?no preguntele a las mujeres y basta de tanta sanata que escriben porque el aire es gratis
Escribiremos por que el aire es gratis, pero al menos sabemos hacerlo.
Me llamo Alvaro y me pregunto que si se la pintan con spray ¿no se le pegan las plumas?
Comentándolo con mi padre me ha dicho que ellos utilizan una pintura especial, cuya base contiene mucho alcohol (las pondrá contentas XXD), y, por tanto, es muy líquida. Como no pesa nada esa pintura no les dificulta el vuelo para nada. Se las pinta por encima y por debajo del ala. En las competiciones de colombicultura a la hembra se le coloca dos plumas blancas de plástico en la cola para diferenciarla fácilmente de los machos, cuando están volando.
S. Belizón: tu que eras colombófilo o colombicultor? Le preguntaré a mi padre sobre las razas que usan (me acabo de dar cuenta de tu pregunta? XD
Gracias , ya me parecía que tendría que ser una pintura especial 🙂
Yo fuí colombófilo, que como sabes es diferente a columbicultor, estuve federado por la RFCE (real federación colombófila española) en los años 94, 95 y 96, en el 95 fuí 3º en velocidad (200KM) de mi club, en 3ª en el premio medio fondo de Guadalajarra -Cádiz (500KM) y 1º en la categoria principiantes de aquel año.
Mis palomas eran mensajeras de lineas Bostyn-Jannsen. y si sigo hablando de mi curriculo como colombófilo me voy a emocionar …, desgraciadamente hoy dia es imposible para mi retomar este Hobbie.
Imagino que las de tu padre son «Picas», la variedad que se utiliza en concursos donde se suelta un montón de machos más salidos que el pico de una cama y una inocente hembra (gana el que se la tire), por eso que se pintan por todo el dorso, a diferencia que las mensajeras que solo se hace (yo no lo hacía) por debajo del ala.
La foto que nos ha puesto Hexo parece que puede ser Pica, pero no se le ve anilla y el porte no me parece,… pero los colores que tienen parecen mas obra de un columbicultor que de un gamberro… eso es cierto!
Dejo aquí un vídeo en youtube donde se ve el acoso a la hembra…
Y en este una suelta de mensajeras en un Derby nacional en Barcelona, impresionante eh!
Hexo cuando gané el tercer premio de Guadalajara, se soltaron así como se ve en el video a eso de las 7:00 AM y mí campeón llegó a Cádiz a la hora del telediario!!!!!!! las 15:00 más o menos.
No tenía ni idea de que se hacían estas cosas… madre mía qué barbaridad de palomas. O_O Si es que hay freaks de todo tipo. XD
Hexo ¿cómo no has incluido en tu encuesta al maravilloso pérmico? Es de los pocos períodos que le hacen fuerza a la era mesozoica y al pleistoceno 🙂
Vaya Enrique, muchas gracias por sus aportaciones se nota que sabe usted de lo que habla.
Me llamo Alvaro tengo 11años . Tengo palomas desde Mayo 2meses se poquito tengo 8 pichones , uno preparado para las sueltas.lo tengo en un picadero . Un palomo se me murio no se de que entonces me podeis decir de que se me murio .(Estaba devil no comia mucho y le costaba darle de comer a los pichones) si me contestais gracias .
Hola Alvaro. Bienvenido a la BioZoona. Espero que alguno de los especialistas que se pasan por aquí te pueda responder a la pregunta. Muchas gracias por tu visita. 🙂
Muchas gracias por responderme creia que no me responderian gracias la proxima vez me dices como te llamas
Te dejare mas preguntas
Pues yo me llamo Sergio, pero todos mis amigos me llaman Hexo. Encantado de conocerte. 🙂
¿Y por qué te llaman hexo?
¿De dónde sale ése apodo?
Lo mismo te digo encantado de conocerte gracias por ser mi ayudante en las cosas de palomas . Gracias Sergio.
Sergio una pregunta por que te llaman Hexo .Y otra pregunta si pintas una paloma con spray no se le pegan las plumas .Gracias si me contestas.
Me llaman Hexo porque cuando tenía 15 o 16 años, y de eso hace ya bastante tiempo, me puse un nombre así parecido para jugar a videojuegos en red con mis amigos. El nombre derivó a Hexo. Y todo el mundo me conoce ahora así, menos mi familia.
Sobre palomas yo conozco muy poco, y sobre pintarlas casi nada. Por eso te digo que espero que nos visite pronto algún amigo que conozca el tema. Pero creo que en comentarios anteriores ya hablaron sobre ello, ¿no?
AH YA VEO LO DE HEXO 🙂
Hola Alvaro
Cuando tenía tú edad yo también empecé a tener palomas, celebro que te guste el mundo de la colombofilia/columbicultura.
En cuanto a la enfermedad de tú palomo, es dificil saber que le pasó, existen muchas enfermedades como la Newcastle (virus), la Tricomoniaxis (parasitismo), Salmonelosis (bacteria), puede que se tratara de una enfermedad vírica pero es dificil saberlo.
Te recomiendo que el lugar que tengas a tus palomas sea un lugar ventilado, fresco y limpieza frecuente de los excrementos, no olvides que es mejor prevenir que curar, cambiales el agua a diario y cuando lo consideres lava el recipiente incluso con un poco de lejía, la comida que sea variada maíz/ cebada/ pipas/ arvejas/ habas/ trigo, y no se las pongas a placer ponles una ración o dos al dia.
Otra cosa cuando veas que uno de tus animales está enfermo, aíslalo y ponlo en cuarentena.
Sobre la pintura, yo no conozco mucho sobre las técnicas de marcado, creía que se hacía con sprays pero se ve que se utilizan determinadas pinturas muy diluidas en alcohol.
Por último, dentro de un mes o dos (dependiendo de la latitud y el calor) es mejor separar las parejas para que se vayan preparando para la muda.
Un saludo Alvaro y suerte con tu nueva afición!!!!
PD: a las palomas les encanta bañarse ponles un recipiente «grande» con agua.
Tampoco hay que ser tan extremista puesto que el palomo pudo morir simplemente por debilitamiento, sin que haya enfermedad…
Pudo pudo!!!! pudo el pobrecillo haber muerto de viejo o debilitamiento, «nunca lo sabremos»!!!!
Pasa que ya comienzas con «En cuanto a la enfermedad de tú palomo» raro , porque lo mas probable es que sea hembra:P
gracis por todo ya se muchas cosas que lla no sabia
muchisimas gracias.
No era hembra porque tenia la cabeza grande porque cuando un paloma tiene la cabeza grande es palomo y cuando la tiene chica es paloma gracias por contestar.
Una pregunta ¿es verdad que si pintas una paloma con spray no se le pegan las plumas.
Si pintas una paloma con spray o cualquier otra pintura se le van a pegar las plumas….
Las palomas se pintan con una pintura muy diluida en alcohol, cosa lógica…
Eso del tamaño de la cabeza es muy dudoso alvaro
Pues no es muy dudoso porque lei en un libro de palomas picas que todos los pichones que he criado los e visto jovenes y es verdad
En las palomas no hay apenas dimorfismo sexual pero los machos son algo más corpulentos que las hembras.
A eso me refería yo 🙂
Una cosa que significa corpulentos
64 comentarios!!! Guau!
Lo que da de si un «palomo» pintado y un buen titular!
65! Se lo merece el «palomo travesti» XDXD
Anónimo corpulento significa que tiene mas cuerpo, Mas grande o que es mas robusto.
Vale gracias
hola como estais
Hola Álvaro, estamos ahora escribiendo en esta nueva página: http://www.elojodedarwin.com A ver si te gusta.
En mi cuidad, ultimamente la grandísima mayoría de las palomas que veo son blancas, o grises con manchas blacas/pardas. Es curioso.
hoy he visto esta paloma en la calle! SIGUE VIVAAA!
Un premio a quién aporte una foto!!!!!
Vaya lo que ha dado de si este post 😉