Durante mis vacaciones en Jávea/Xàbia, a parte de relajar la vista, desconectar del ordenador, comer bien, y visitar a los parientes y viejos amigos, tuve la ocasión de fotografiar algunos animales. Sobretodo marinos, ya que sus costas són magníficas.
Todas las fotos las he tomado yo mismo con mi cámara digital Olympus, o con cámaras sumergibles de usar y tirar. Pulsar en la imagen para ampliar.

Costas de Jávea

Probablemente un Cangrejo Corredor (Pachygrapsus marmoratus) Infomación sobre esta especie aquí.

Cangrejo ermitaño

Cangrejo ermitaño

Cangrejo ermitaño (este al principio era el más tímido)

Caracol marino (Fasciolaria lignaria) ¡Misterio resuelto! Gracias a los excepcionalmente amables frikis de www.seashell-collector.com Referencias aquí y aquí.
Medusa (Cotylorhiza tuberculata) Información aquí y aquí en inglés.

Salpas (Sarpa salpa)

Salpas (Sarpa salpa)

Más salpas (Sarpa salpa), són muy comunes en las costas mediterráneas.

Estos pececillos no he podido identificarlos de momento. ¿Pueden ser bogas?

Más pececillos

Pez verde (Thalassoma pavo) macho. Más información aquí aquí y aquí.

Otro pez verde macho.

Pez verde hembra.

Estos tampoco sé como se llaman. Tenían un color amarillo limón muy bonito.
Y a parte de estos, vi muchos más animales. Pero no pude fotografiarlos a todos. Y muchos de los que pude retratar salieron demasiado borrosos o totalmente indistinguibles en la imagen. Entre ellos destaco: Doncellas, anémonas, erizos marinos, doradas, gobios, y muchos otros peces y habitantes del mar cuya especie no puedo precisar. Vi un pez plano, tipo lenguado, posiblemente una platija, semi enterrado en un fondo arenoso, pero en la foto no se distingue. Mi novia también vió un pulpo, bastante pequeño y escurridizo. Lástima que yo tenía la cámara y no estaba cerca en ese momento. 😦
Fuera del agua también vimos cormoranes, a los que hice varias fotos con el teléfono móvil. Pero la resolución es pésima. También capturé un enorme sapo verdoso que encontramos al lado de la piscina de unos amigos. Le tomé un par de fotos con el móvil, ya las subiré en otro momento.
La verdad es que el litoral de Jávea, sobretodo el Cabo de la Nao, está en muy buen estado. Procuremos cuidar, entre todos, estos espacios naturales, para que nuestros hijos puedan disfrutar el día de mañana de la misma biodiversidad que hoy aún podemos encontrar en nuestras costas. Respetemos el medio ambiente. No contaminemos las playas con basuras y deshechos. El pequeño granito de arena que podamos aportar cada uno de nosotros es muy importante. Juntos podemos hacerlo.
Filed under: Naturaleza | Tagged: Cabo de la Nao, Jávea, litoral mediterráneo, Xàbia | 7 Comments »
Debe estar conectado para enviar un comentario.